Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » Estos son los trabajadores que no recibirán intereses de cesantías en 2025
Actualidad David Lozano 14 enero, 2025
Te contamos quiénes no reciben cesantías para que estés atento y calcules si en enero te llega un dinero adicional.
Foto: CanvaEl 15 de febrero de 2025 es la fecha límite para que los empleadores colombianos realicen el pago de las cesantías en el fondo elegido por sus trabajadores. Este beneficio, regulado por la Ley 50 de 1990, es un derecho fundamental para los empleados y representa un respaldo económico en situaciones de desempleo o necesidades específicas.
Antes de formalizar el pago de las cesantías, los empleadores tienen hasta el 31 de enero de 2025 para liquidar los intereses de estas, un valor adicional equivalente al 12 % del saldo anual acumulado. Este beneficio aplica a trabajadores con contrato a término fijo, indefinido, a tiempo parcial, y quienes desempeñen labores de servicio doméstico o como conductores de servicio familiar.
Existen excepciones en el pago de este beneficio:
Para quienes devengan salario integral, la legislación colombiana especifica que las cesantías están incorporadas en el porcentaje de prestaciones y seguridad social, eliminando la obligación de un pago adicional.
El cálculo de los intereses se realiza con base en el salario del trabajador y el tiempo laborado durante el año. Por ejemplo, para quienes ganen el salario mínimo de $1.423.500 en 2025, el pago de intereses sería de $170.820 por un año completo. Si el empleado trabajó menos tiempo, el monto será proporcional.
Te puede interesar: Este es el dinero que debe recibir de intereses de cesantías si gana el salario mínimo en 2025
Los trabajadores tienen dos opciones: retiro parcial o total.
Los empleadores que no efectúen el pago de cesantías estarán sujetos a sanciones económicas. Según el Código Sustantivo del Trabajo, deberán indemnizar al trabajador con una suma diaria igual al último salario por cada día de retraso.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…
Encuentra más de:
Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana