Cuáles son los requisitos para obtener descuento en la declaración de renta en 2025. Este año podrás ser uno de los beneficiados de esta gran ayuda en este impuesto.

A partir de este 2025, los colombianos que estén obligados a declarar renta podrán acceder a un beneficio tributario que promete aliviar su carga fiscal. Si has realizado compras durante el año gravable de 2024 y solicitaste factura electrónica, podrías ser uno de los beneficiarios del 1% de descuento en tu declaración de renta. Pero, ¿cómo acceder a este alivio? Te contamos todos los detalles.
¿Qué descuento puedo obtener en mi declaración de renta para este 2025?
La Ley 2277 de 2022, incluida en la reforma tributaria del Gobierno Petro, establece un beneficio claro para aquellos que adopten el uso de la factura electrónica en sus transacciones comerciales. El propósito de esta medida es doble: por un lado, busca incentivar la formalización de la economía; por otro, promueve el uso de medios electrónicos para reducir el uso de efectivo y aumentar la trazabilidad de las transacciones.
Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), los contribuyentes que hayan adquirido bienes o servicios durante 2024, siempre que hayan solicitado la factura electrónica y cumplido con ciertos requisitos, podrán deducir hasta el 1% de su impuesto sobre la renta para 2025. Este incentivo se calculará sobre el valor total de las compras realizadas, siempre que estas no superen las 240 unidades de valor tributario (UVT), es decir, $11.295.600 para el año 2025.
Te puede interesar: Estos son los usuarios de Nequi, Daviplata y Dale que tienen que declarar renta en 2025

Requisitos para obtener descuento en la declaración de renta en 2025
Aunque el descuento suena tentador, no todos los contribuyentes podrán beneficiarse. Para poder aplicar esta deducción en la declaración de renta 2025, deben cumplirse una serie de requisitos establecidos por la Dian. A continuación, te presentamos los más importantes:
- Las compras no pueden haber sido registradas como costos o deducciones: Esto significa que las adquisiciones no deben haberse utilizado previamente como deducciones en el impuesto sobre la renta, ni estar relacionadas con el IVA o cualquier otro tipo de beneficio fiscal.
- Factura electrónica válida: Para obtener el descuento, las compras deben estar soportadas por una factura electrónica debidamente verificada. Esta factura debe incluir datos claros del declarante, como nombre, apellidos, NIT o documento de identidad.
- Pago mediante medios electrónicos: La compra debe haberse pagado a través de medios electrónicos, como tarjetas de débito o crédito, o cualquier otro sistema supervisado por la Superintendencia Financiera.
- Emisión de factura por establecimiento autorizado: La factura debe haber sido emitida por un establecimiento que esté obligado por ley a expedir factura electrónica. Este punto es clave, ya que no todas las tiendas o proveedores están incluidos en este régimen.
Te puede interesar: Topes y fechas establecidas para declarar renta en 2025
¿Qué monto puedes deducir?
El monto máximo que puedes deducir será de hasta el 1% sobre el total de tus compras realizadas durante el año 2024, siempre y cuando no superes el límite de 240 UVT. Esto significa que, si realizaste compras por un valor cercano a los $11.295.600, podrías reducir hasta $112.956 del valor de tu impuesto de renta.
Cabe destacar que este descuento se aplica independientemente de que las compras tengan o no relación directa con la actividad productiva del contribuyente. En otras palabras, puedes deducir tus compras personales, no solo aquellas relacionadas con tu actividad económica.
Te puede interesar: Así puede consultar con la cédula si debe declarar renta en 2025
Cómo acceder a tu declaración sugerida
Para hacer uso de este beneficio y presentar correctamente tu declaración de renta en 2025, debes seguir estos sencillos pasos en la página web de la Dian:
- Ingresa al portal oficial de la Dian (www.dian.gov.co) y haz clic en la opción “Declaración sugerida”.
- Si ya tienes una cuenta, inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si no tienes cuenta, deberás crear una antes de continuar.
- Una vez dentro, verifica si tu borrador de declaración está disponible. Asegúrate de que todos los datos sean correctos.
- Si todo está en orden, podrás proceder a presentar tu declaración.
Este sistema tiene como objetivo simplificar el proceso de declaración, garantizando que los contribuyentes puedan aprovechar al máximo los beneficios tributarios que ofrece la ley.
Te puede interesar: Paso a paso: Así puede descargar la factura del impuesto predial en su celular
Fechas clave del calendario tributario para la declaración de renta 2025
Es importante estar atento a las fechas de declaración de renta para no perder el plazo y poder acceder al descuento. Para las personas naturales, el período de declaración y pago del impuesto será entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, según el último dígito del NIT o cédula del contribuyente.
Si eres persona jurídica o gran contribuyente, las fechas son distintas. Las personas jurídicas deberán declarar entre el 12 y el 23 de mayo de 2025, mientras que los grandes contribuyentes deberán cumplir con tres plazos: el primero entre el 11 y el 24 de febrero de 2025, el segundo entre el 9 y el 24 de abril de 2025, y el tercero entre el 11 y el 25 de junio de 2025.
Te puede interesar: Malas noticias para los usuarios de Nequi: Usuarios deberán pagar para mover su dinero

Beneficios más allá del 1% de descuento en la declaración de renta 2025
Además de la reducción en el impuesto sobre la renta, este incentivo tiene un impacto más amplio. La Dian busca aumentar la trazabilidad de las transacciones, lo que permite combatir la evasión fiscal y, al mismo tiempo, fomentar la bancarización de las transacciones comerciales.
El uso de factura electrónica también contribuye a una mayor formalización de la economía, permitiendo que más transacciones se registren y se formalicen dentro del marco legal.
El descuento del 1% sobre la declaración de renta 2025 es una excelente oportunidad para aquellos que han adoptado la factura electrónica en sus compras durante 2024.
Te puede interesar: ¡Ojo! Multa de más de $750.000 para dueños de perros que no cumplan con nueva ley
No solo se trata de un alivio económico, sino también de un paso hacia la modernización de la economía colombiana, incentivando el uso de medios electrónicos y la formalización de las actividades comerciales.
Si cumples con los requisitos establecidos, no dudes en aprovechar esta ventaja y asegúrate de declarar a tiempo para disfrutar de este beneficio. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Ahora que sabes de los requisitos para obtener descuento en la declaración de renta en 2025. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…