Background

Nueva tarifa de la tarjeta de turismo de San Andrés en 2025: aliste el bolsillo porque subió

La tarjeta de turismo en San Andrés subió para el 2025 y esto desató todo tipo de comentarios, puesto que los viajeros deben prepararse desde ya.

tarjeta de turismo en San AndrésFoto: Canva

San Andrés sigue siendo uno de los destinos más atractivos de Colombia, pero viajar a este paraíso caribeño tiene un requisito clave: la tarjeta de turismo. Este documento es obligatorio para ingresar al archipiélago y su costo ha sido actualizado para 2025, según el Decreto 0030 de la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

¿Cuánto cuesta la tarjeta de turismo en San Andrés en 2025?

A partir del 20 de enero de 2025, los viajeros deberán pagar COP $146.000 (aproximadamente USD $34) por la tarjeta de turismo. Este valor incluye:

  • Tarjeta de turismo: COP $111.000
  • Contribución para el uso de la infraestructura pública turística: COP $35.000

Te puede interesar: En video: pareja resulta herida tras accidente con parasail en San Andrés

Este incremento responde a la inflación y a la necesidad de financiar proyectos de sostenibilidad en la isla. Los fondos recaudados se destinan a la preservación del medio ambiente, el desarrollo de infraestructura y el bienestar de la comunidad local.

¿Por qué es obligatoria la tarjeta de turismo en San Andrés?

Además de ser un requisito legal, esta tarjeta permite controlar el flujo de visitantes y garantizar que el turismo beneficie a los habitantes de la isla. El dinero recaudado se usa en servicios esenciales como recolección de basura, mantenimiento de playas e infraestructura turística.

¿Cómo comprar la tarjeta de turismo?

Adquirir la tarjeta es un proceso sencillo. Puede comprarla en:

  • Aeropuertos antes de abordar el vuelo a San Andrés.
  • Agencias de viajes y oficinas de turismo.
  • Oficinas de transporte marítimo.

Te puede interesar: “Si botas veneno, la vida te devuelve veneno”: Así reaccionó Manuela Gómez a la captura de Epa Colombia

Para completar el trámite, se debe proporcionar información personal y detalles del alojamiento en la isla, como:

  • Nombre y apellido.
  • Fecha de nacimiento.
  • Datos del hospedaje.

Exenciones y recomendaciones

No todos los viajeros deben pagar la tarjeta de turismo. Los menores de 7 años y los nativos de San Andrés están exentos. Para evitar contratiempos, se recomienda comprar la tarjeta con anticipación. Algunas aerolíneas permiten incluir el pago al momento de adquirir el boleto.

Tarifas de residencia en San Andrés para 2025

El Decreto 0030 también establece los costos para quienes deseen residir en la isla:

  • Residencia temporal:
    • Primer año: COP $2.455.000
    • Segundo año: COP $1.228.000
    • Tercer año: COP $921.000

Te puede interesar: “Intenté resucitarla”: John Poulos reapareció e hizo escalofriante confesión del crimen de Valentina Trespalacios

  • Residencia temporal para inversionistas: COP $24.553.000
  • Residencia definitiva: COP $3.683.000

Con estas tarifas, San Andrés busca regular el ingreso de turistas y residentes, asegurando el desarrollo sostenible del archipiélago.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%