Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » Estos son los trabajadores que perderán el beneficio del Día de la Familia en 2025 tras ajuste en la jornada laboral
Actualidad Tatiana Carrillo 13 enero, 2025
A partir de 2025, los trabajadores colombianos perderán el beneficio del Día de la Familia debido a los cambios en la jornada laboral. ¿Cómo afectará esta modificación a los empleados y empresas?
Foto: CanvaA partir de 2025, la jornada laboral en Colombia sufrirá una reducción importante, pasando de 45 a 44 horas semanales. Este ajuste, impulsado por la Ley 2101 de 2022, tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los trabajadores sin que esto afecte sus salarios. Sin embargo, este cambio también trae consigo la eliminación de un derecho previamente adquirido: el Día de la Familia. La situación podría generar opiniones divididas entre los empleados.
Este ajuste, que comenzó en 2023 cuando la jornada laboral se redujo a 47 horas semanales, continúa con la meta de alcanzar 42 horas semanales en los próximos años. A pesar de que la medida busca beneficiar la calidad de vida de los trabajadores. Se les permitirá tener más tiempo de descanso, también implica la eliminación del Día de la Familia.
Lee también: Así funcionará la reducción de la jornada laboral en Colombia
Este beneficio, que consistía en un día libre en el segundo semestre del año, ya no será obligatorio para los empleadores a partir de 2025.
Para algunos empleados, la pérdida de este día libre podría generar insatisfacción. Puede que se sientan afectados por la eliminación de un derecho que, aunque no era obligatorio, era muy valorado.
Los trabajadores deberán evaluar si la reducción de horas laborales compensa la eliminación de este beneficio, lo que podría generar una discusión sobre los verdaderos beneficios de la reforma.
Por otro lado, las empresas enfrentan retos para adaptarse a esta nueva jornada laboral. Aunque la reducción de horas no afectará los salarios de los trabajadores, se espera que algunos sectores experimenten costos adicionales debido a la reorganización de turnos y la implementación de las nuevas disposiciones.
La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) ha expresado su preocupación sobre los sobrecostos que podrían generar estas modificaciones, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
Lee también: Estos son los países con las jornadas laborales más largas, ¿Qué puesto ocupa Colombia?
La posible contratación informal o la limitación de nuevas vacantes son algunas de las estrategias que algunas empresas podrían adoptar ante los nuevos costos derivados de la reforma.
La necesidad de equilibrar las expectativas de los trabajadores y las realidades económicas de las empresas se convierte en un desafío clave para el Gobierno y el sector privado.
Esta reforma es parte de una tendencia global hacia la mejora de las condiciones laborales, con la finalidad de fortalecer la productividad y competitividad del país.
Aunque la reducción de la jornada laboral puede ser vista como un avance para muchos trabajadores, la eliminación del Día de la Familia y los desafíos económicos que traerá la implementación completa de esta reforma generan un panorama mixto.
El verdadero impacto de estos cambios dependerá de cómo las empresas se adapten a la normativa y de la percepción de los empleados sobre los beneficios obtenidos.
Ahora que sabes que los trabajadores colombianos perderán el beneficio del Día de la Familia ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
actualidad Colombia Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana