Background

Malas noticias para los usuarios de Nequi: Usuarios deberán pagar para mover su dinero

A partir de 2025, usuarios deberán pagar para poder mover su dinero en Nequi, según las nuevas normativas que aplican a las billeteras digitales.

usuarios deberán pagar para poder mover su dinero en NequiFoto: Fotomontaje

Nequi es una plataforma financiera digital que ha revolucionado la manera en que los colombianos gestionan su dinero. A través de su app, los usuarios pueden realizar pagos, transferencias y consultar su saldo de manera rápida y segura, sin necesidad de ir a una entidad bancaria física. Con la facilidad de usar el teléfono móvil para manejar sus finanzas, Nequi ha ganado gran popularidad en todo el país. Sin embargo, con la normativa vigente para 2025, los usuarios de Nequi deberán tener en cuenta un nuevo cobro que afectará sus transacciones.

Te puede interesar: Estos son los usuarios de Nequi, Daviplata y Dale que tienen que declarar renta en 2025

El 4×1000 en Nequi: ¿Cuándo se aplica?

A partir de 2025, las transacciones realizadas a través de plataformas digitales como Nequi estarán sujetas al cobro del 4×1000. Este impuesto, que se aplica a los movimientos financieros que superan las 65 unidades de valor tributario (UVT), equivalentes a $3.236.935, afectará a quienes realicen transferencias por montos elevados.

El gravamen establece que, por cada 1.000 pesos movidos, se cobrará 4 pesos, lo que significa que si un usuario supera ese monto en sus transacciones mensuales, deberá pagar el impuesto correspondiente.

Te puede interesar: Cuántos intereses cobra Nequi por un préstamo de 10 millones de pesos: ¿menor que los bancos?

¿Cómo evitar el cobro del 4×1000 en Nequi?

Aunque el cobro del 4×1000 puede resultar inconveniente para algunos, existen varias maneras de evitarlo o reducir su impacto:

  1. Registrar la cuenta como exenta: Si ya se tiene una cuenta exenta en otro banco, es posible registrar la cuenta Nequi como exenta también, lo que evitará el cobro del impuesto. Para ello, es necesario contactar con Nequi y seguir los procedimientos establecidos para validar la solicitud.
  2. Convertir la cuenta a ahorro: Otra opción es cambiar la cuenta de “depósito de bajo monto” a una cuenta de ahorro, lo cual puede simplificar la gestión financiera y reducir los costos asociados.
  3. Controlar los movimientos mensuales: Si las transacciones no superan las 65 UVT en el mes, no se generará el cobro del 4×1000, por lo que es importante estar atento al monto total de las transferencias realizadas.

La postura de la DIAN y los requisitos para exención

La DIAN ha dejado claro que las billeteras digitales, como Nequi, no están exentas del cobro del 4×1000, a menos que se registre la cuenta como exenta en el sistema financiero. Además, si un usuario realiza transacciones mensuales superiores a 210.50 UVT (aproximadamente $10.482.689), estará obligado a declarar renta.

Te puede interesar:Cómo comprar el SOAT 2025 por Nequi: este es el paso a paso

Si la cuenta está marcada como exenta, el cobro solo se aplicará si las transacciones superan las 350 UVT (cerca de $17.429.650).

¿Cómo marcar tu cuenta de Nequi como exenta?

Si deseas marcar tu cuenta Nequi como exenta, sigue estos pasos:

  1. Verifica que no tengas otra cuenta exenta en otro banco. Si la tienes, deberás solicitar su desmarcación antes de registrar Nequi como exenta.
  2. Contacta a Nequi a través del chat en la app o en su página web para hacer la solicitud.
  3. Espera la confirmación, que tomará hasta cuatro días hábiles.

Con esta información, los usuarios de Nequi podrán gestionar sus cuentas y transacciones de manera más efectiva, asegurándose de evitar el cobro del 4×1000 siempre que sea posible.

Ahora que sabes que los usuarios deberán pagar para poder mover su dinero en Nequi, ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

16
0%