Background

Esto costará el día de trabajo en 2025 para quienes ganan el salario mínimo

El valor del día de trabajo en 2025 para quienes ganan el salario mínimo en Colombia experimentará un ajuste importante, lo que afectará directamente su remuneración diaria. ¿Cuánto será?

valor del día de trabajo en 2025 para quienes ganan el salario mínimoFoto: Canva

El salario mínimo para el año 2025 en Colombia se fijó en $1.423.500, una cifra que representa un incremento del 9,5% respecto al salario de 2024. Con este ajuste, se espera que millones de trabajadores en el país vean un aumento en su poder adquisitivo. Pero, más allá del salario mensual, surge la pregunta: ¿cuánto vale un día de trabajo para el 2025?

Mira también: Este es el calendario oficial de festivos en Colombia para 2025

El 2025 traerá consigo un valor significativo en la remuneración diaria de los trabajadores colombianos. Tras varias semanas de negociaciones y sin lograr un acuerdo entre empresarios y sindicatos, el Gobierno Nacional, a través de un decreto presidencial, determinó el aumento del salario mínimo para el próximo año. En esta ocasión, el presidente Gustavo Petro anunció la cifra final desde Zipaquirá, estableciendo la cantidad exacta que los empleados recibirán durante sus jornadas laborales.

¿Cuánto vale un día de trabajo en Colombia para el 2025?

Con el nuevo salario mínimo de $1.423.500, cada trabajador que devengue este salario recibirá $47.450 por jornada laboral, sin contar el auxilio de transporte. Este cálculo se deriva del salario mínimo mensual dividido por los días laborales del mes. Además, los trabajadores que ganan el salario mínimo también recibirán un auxilio de transporte de $200.000, lo que eleva el total diario a $54.116.

Mira también: Así quedaron las primas y cesantías en el 2025 con el aumento del salario mínimo

Este aumento refleja la intención del Gobierno de mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los trabajadores, en especial aquellos que perciben solo el salario mínimo.

Para entender cómo se distribuye este monto, es importante saber que el valor de la hora laboral en 2025 será de $5.931. Este ajuste es crucial, ya que determina el ingreso que los trabajadores recibirán por cada hora de trabajo. Así, quienes trabajen una jornada de 8 horas diarias recibirán el equivalente a un día de trabajo completo, sumando tanto el salario base como el auxilio de transporte.

Los antecedentes de la negociación del salario mínimo

La negociación del salario mínimo es un proceso complejo que involucra a varios actores, incluyendo al Gobierno, los sindicatos y los empresarios. En esta ocasión, no se alcanzó un acuerdo tripartito, por lo que el Gobierno tuvo que intervenir y fijar el salario por decreto.

A pesar de las diferencias entre los gremios, que pedían un aumento significativo, y los empresarios, que buscaban un incremento más moderado, el ajuste se acordó en un 9,5%. Este incremento se consideró un punto medio entre las posturas enfrentadas.

Las centrales sindicales, como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), habían solicitado un aumento del 12%, lo que habría elevado el salario mínimo alrededor de $1.456.000. Por otro lado, los empresarios, representados por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y otras entidades, abogaban por un incremento más cercano a la inflación, que se espera esté cerca del 5,2% en 2024.

A pesar de la brecha entre las propuestas, el Gobierno decidió fijar el salario en un 9,5%, buscando un equilibrio entre la necesidad de los trabajadores y la viabilidad económica para los empresarios.

El impacto del aumento del salario mínimo en los trabajadores

El salario mínimo no solo afecta el ingreso mensual de los trabajadores, sino que tiene un impacto directo en otros aspectos de la vida cotidiana. Muchos servicios y productos, como los copagos de salud, los trámites administrativos y las tarifas del transporte público, dependen directamente del valor del salario mínimo. Por lo tanto, el incremento del 9,5% también se reflejará en una mejora en el acceso a estos servicios.

Lee también: ¡Aliste el bolsillo! Estos son los productos que subirán con el aumento del salario mínimo

Además, la decisión del Gobierno de incrementar el salario tiene implicaciones a largo plazo, ya que busca no solo mejorar las condiciones económicas de los trabajadores, sino también reactivar la economía del país. Se espera que este aumento permita una mayor circulación de dinero en el mercado y, a su vez, fomente un consumo más activo, lo cual será beneficioso para la economía nacional.

Avances con el aumento del salario mínimo para el 2025

El aumento del salario mínimo para 2025 es una decisión clave que afecta a millones de colombianos. Con un valor diario de $54.116, los trabajadores podrán ver un incremento en sus ingresos que, si bien no soluciona todas las dificultades económicas, representa un paso hacia la mejora de sus condiciones laborales.

Además, este ajuste salarial tiene un impacto que va más allá de los salarios directos, influenciando otros aspectos económicos y sociales. El Gobierno, los empresarios y los trabajadores seguirán debatiendo sobre estos temas, pero, por ahora, la cifra final ya está definida.

¿Qué opinas del l valor del día de trabajo en 2025 para quienes ganan el salario mínimo? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

20
0%