Background

¿Cuánto tiempo tienes en el 2025 para hacer un transbordo en Transmilenio y que no te cobren doble pasaje?

Te contamos cuánto tiempo hay para hacer transbordo en Transmilenio y SITP en 2025 y que no te cobren nada. Pues si pasas el límite te cobra doble pasaje.

cuánto tiempo hay para hacer transbordo en Transmilenio y SITP en 2025Foto: captura de pantalla redes sociales

En una rueda de prensa celebrada recientemente, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la nueva tarifa del transporte público en la capital colombiana. A partir del 18 de enero de 2025, el pasaje para el TransMilenio, el SITP y el TransMiCable será de $3.200.

Este aumento responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema, de acuerdo con el Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, y al incremento proyectado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) al cierre de 2024.

Según la Alcaldía de Bogotá, este ajuste es clave para mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda, atendiendo los costos operativos del sistema de transporte. Los usuarios notarán que el mismo valor se aplicará para los tres modos de transporte: el TransMilenio, el SITP y el TransMiCable. Esta decisión marca una nueva etapa en el transporte público de la ciudad, buscando mejorar la calidad del servicio y hacer frente a los retos económicos del sistema.

¿Cuál es la tarjeta TransMiPass?

Además del ajuste en las tarifas, Galán destacó la creación de la tarjeta TransMiPass, que estará disponible a partir del 20 de marzo de 2025. Esta tarjeta estará dirigida a los usuarios frecuentes del sistema de transporte público y ofrecerá un beneficio importante: la posibilidad de ahorrar en el costo del pasaje. Al recargar la tarjeta con 160 mil pesos mensuales, los usuarios pagarán solo $2.460 por pasaje, en lugar del precio habitual de $3.200.

Te puede interesar: Transmilenio dará pasajes gratis para más de 800 mil personas en 2025, ¿cómo obtenerlos?

El objetivo de esta nueva medida es generar un ahorro significativo para los ciudadanos que utilizan el transporte público de manera regular. Los usuarios que compren 65 pasajes mensuales disfrutarán de este descuento y podrán aprovechar aún más los beneficios del sistema.

¿Cuánto tiempo hay para hacer transbordo en Transmilenio y SITP en 2025?

Uno de los cambios más esperados por los usuarios es la ampliación del tiempo de transbordo gratuito. Actualmente, los usuarios de TransMilenio tienen 110 minutos para realizar conexiones entre los diferentes servicios del sistema, pero este tiempo se incrementará a 125 minutos en 2025.

Con esta ampliación, los ciudadanos tendrán más tiempo para hacer transbordos entre el TransMilenio, los buses del SITP y los alimentadores sin tener que pagar un nuevo pasaje, lo que representa una ventaja económica significativa, especialmente para quienes realizan largos recorridos a diario.

Te puede interesar: TransMiPass: Así funcionará la nueva tarjeta de Transmilenio que te ayudará a ahorrar en tus viajes

Estas medidas forman parte de una serie de iniciativas que buscan hacer el transporte público de Bogotá más accesible, eficiente y equitativo.

Los subsidios para la población vulnerable, el lanzamiento del TransMiPass y la ampliación del tiempo de transbordo son solo algunas de las acciones que demuestran el compromiso de la Administración Distrital con la movilidad sostenible y el bienestar de los ciudadanos.

Así, Bogotá inicia 2025 con un sistema de transporte público más adaptado a las necesidades de sus habitantes, con nuevas opciones para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar el uso sostenible del transporte público. ¡Es hora de aprovechar estos beneficios y transformar tu forma de viajar por la ciudad!

Ahora que sabes cuánto tiempo hay para hacer transbordo en Transmilenio y SITP en 2025. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%