Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Bogotá » ¡Pilas! Esta es la costosa multa por no pagar el nuevo valor del pasaje de TransMilenio
Bogotá David Lozano 22 enero, 2025
Te contamos cuál es la multa por colarse en TransMilenio para que lo tengas presente y no caigas en esta práctica.
Desde el pasado 18 de enero de 2025, las tarifas de TransMilenio aumentaron. Ahora, los servicios troncales y zonales tienen un costo de $3.200, frente a los $2.950 que se pagaban antes. Este ajuste busca mejorar el sistema, pero también viene acompañado de importantes beneficios y estrictas sanciones para quienes evadan el pago.
Uno de los cambios más positivos es la ampliación del tiempo de transbordo gratuito, que ahora es de 2 horas y 5 minutos, permitiendo viajes más largos sin costos adicionales. Además, los usuarios con tarjeta personalizada podrán acceder a la modalidad de viaje a crédito, que les permitirá realizar hasta dos viajes cuando no tengan saldo suficiente, con la posibilidad de pagar posteriormente.
💳 Personaliza tu tarjeta sin costo en los más de 30 puntos disponibles y accede a grandes beneficios:
— TransMilenio (@TransMilenio) January 22, 2025
✅ Transbordos gratis.
✅ Viajes a crédito.
✅ Protección de saldo en caso de pérdida.
👉 Conoce los puntos de personalización que tenemos para tihttps://t.co/XC3aci4CJ6 pic.twitter.com/ZRQcVUexXI
A partir del 1 de febrero de 2025, las personas en condiciones de vulnerabilidad tendrán acceso gratuito al sistema. Este beneficio incluye a adultos mayores, personas en pobreza extrema y ciudadanos con discapacidad registrados en el Sisbén u otras bases de datos oficiales. A estos usuarios se les entregará un número específico de pasajes precargados según su nivel de necesidad.
Las autoridades han reforzado los controles para evitar la evasión del pasaje en Transmilenio. Según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, ingresar al sistema sin pagar el pasaje implica una multa tipo 2 de $189.800.
Sin embargo, los infractores pueden acceder a un descuento del 50% si pagan la multa dentro de los cinco días hábiles posteriores a la sanción, lo que reduce el monto a $94.900.
Nuestras actividades de registro y control refuerzan la seguridad de toda la comunidad usuaria en #TransMi 💪🏼.
— TransMilenio (@TransMilenio) January 22, 2025
Con el apoyo de @PoliciaBogota, logramos la retención de un hombre con orden judicial que se encontraba en el Portal 20 de Julio 🔐.#PonemosLaCasaEnOrden pic.twitter.com/8MuyWhDBUS
Las personas que no puedan o no deseen pagar la multa tienen la opción de sustituirla por actividades pedagógicas o programas comunitarios. También, si consideran injusta la sanción, pueden apelar ante las autoridades correspondientes.
Te puede interesar: Subirá la tarifa de taxis en Bogotá: así quedó la carrera mínima en 2025
La Secretaría de Seguridad y Convivencia ha reiterado la importancia de usar correctamente el sistema de transporte. Además de las multas, ingresar de forma indebida puede poner en riesgo la vida de los usuarios. En 2024, más de 174.000 comparendos fueron impuestos por evadir el pago, demostrando que las autoridades están comprometidas con mejorar la seguridad y el respeto por el sistema.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
Movilidad Bogota Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana