Background

TransMilenio anuncia nueva forma de pagar pasaje sin tarjeta TuLlave

El nuevo método de pago en TransMilenio te permitirá usar algunas tarjetas de débito o crédito para hacer más fácil el proceso.

Nuevo método de pago en TransMilenioFoto: Transmilenio

TransMilenio es el sistema de transporte público de Bogotá, diseñado para aliviar la congestión de la ciudad y ofrecer un servicio rápido y eficiente a millones de usuarios diariamente. Con su flota de buses articulados y alimentadores, TransMilenio conecta diversos puntos de la ciudad, siendo uno de los medios más utilizados para movilizarse.

Sin embargo, uno de los aspectos que más han complicado la experiencia para los pasajeros ha sido su sistema de pago, en especial con la tarjeta TuLlave.

La tarjeta TuLlave para Transmilenio y SITP tendrá nueva apariencia
Foto: Página web Alcaldía de Bogotá

El nuevo sistema de pago en TransMilenio

Con el objetivo de mejorar la experiencia de pago, TransMilenio ha lanzado un nuevo sistema que permitirá a los usuarios pagar sus pasajes de manera más fácil y rápida. Ya no tendrás necesidad de utilizar la tarjeta TuLlave.

Este sistema comenzó a implementarse en diciembre de 2024, en un plan piloto que estará disponible hasta abril de 2025 en el Portal del Norte. Esta nueva opción es parte de un esfuerzo por facilitar el acceso al sistema y mejorar el flujo de pasajeros.

horarios de Transmilenio el 24 y 25 de diciembre
Foto: @transmilenio / Instagram (23/12/2024)

¿Cómo funciona el nuevo sistema de pago de TransMilenio?

El nuevo método de pago no requiere insertar tarjetas ni códigos de seguridad. Podrás usar tarjetas de débito o crédito de las franquicias Mastercard y Visa. Los usuarios simplemente deben acercar la tarjeta al torniquete, y el pago será procesado automáticamente.

El costo del pasaje será el estándar de 3.200 pesos colombianos, aunque es importante resaltar que este sistema no incluye los beneficios de transbordo gratuitos. Estos siguen estando asociados a las tarjetas TuLlave personalizadas.

Para los que prefieren usar su teléfono móvil, las billeteras digitales también serán una opción válida para realizar los pagos, aumentando las alternativas disponibles para los usuarios. Sin embargo, por el momento, las tarjetas Diners y American Express no serán aceptadas.

¿Qué se espera de este nuevo sistema?

María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio, afirmó que este tipo de innovaciones son clave para mejorar la operatividad del sistema y facilitar una experiencia de viaje más eficiente. Los resultados de este plan piloto serán evaluados para determinar si es posible expandir esta opción de pago a otras estaciones y rutas dentro del sistema de transporte público de Bogotá.

Así, con esta iniciativa, TransMilenio continúa buscando soluciones para modernizar y mejorar el servicio a los usuarios.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

0%