Background

Estas son las personas que tendrán pasajes gratis de TransMilenio en 2025

Te contamos los beneficiarios de los pasajes gratis en el SITP de Bogotá y esto desató todo tipo de comentarios entre la gente.

pasajes gratis en el SITP de BogotáFoto: Canva

A partir de febrero de 2025, Bogotá implementará un innovador programa de subsidios en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que beneficiará a las poblaciones más vulnerables. La iniciativa, parte del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, busca garantizar pasajes gratuitos en los buses zonales, troncales y el TransMiCable de Ciudad Bolívar.

Este nuevo esquema reemplazará los descuentos actuales por recargas de pasajes gratuitos en las tarjetas TuLlave. La medida tiene como objetivo aliviar los gastos de transporte y facilitar el acceso a oportunidades laborales, educativas y sociales.

¿Quiénes serán los beneficiarios de los pasajes gratis en el SITP de Bogotá?

En su primera fase, el programa estará dirigido a:

  • Personas en situación de pobreza.
  • Personas con discapacidad.
  • Personas mayores de 62 años.

Los subsidios serán diferenciales según el nivel socioeconómico, asegurando mayor apoyo para quienes más lo necesitan.

¿Cómo funcionará el subsidio?

Los beneficiarios recibirán entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes, dependiendo de su perfil. Además, personas con discapacidad y mayores de 62 años que no estén en situación de pobreza también podrán acceder a beneficios específicos.

A partir del 1 de febrero de 2025, la distribución será la siguiente, según la siguiente gráfica:

pasajes gratis en el SITP de Bogotá
Foto: Cortesía

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en coordinación con TransMilenio, garantizará una recarga eficiente de los pasajes en las tarjetas TuLlave, asegurando que los usuarios puedan acceder al servicio sin complicaciones.

Te puede interesar: ¿En cuánto quedó el pasaje de TransMilenio para los adultos mayores en 2025?

Impacto esperado:

  • Beneficiarios: El programa ampliará el alcance de 620 mil a 820 mil personas.
  • Inversión: Se destinarán $100 mil millones anuales.
  • Beneficios adicionales: Más viajes laborales, fortaleciendo la productividad de los usuarios.

¿Qué pasará con los descuentos actuales?

Los descuentos tarifarios serán reemplazados por este nuevo esquema. Sin embargo, quienes actualmente disfrutan de descuentos continuarán con estos beneficios hasta que reciban los pasajes gratuitos.

Además, los estudiantes de colegios oficiales, víctimas del conflicto armado y otros grupos poblacionales seguirán recibiendo los beneficios existentes. En una segunda fase, se incluirán jóvenes y comunidades étnicas en este esquema.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

3
0%