Background

Así serán los turnos de racionamiento de agua en Bogotá para la semana del 24 de febrero al 2 de marzo

¡Alista el balde! Así serán los turnos de racionamiento de agua del 24 de febrero al 2 de marzo del 2025.

Turnos de racionamiento de agua del 24 de febrero al 2 de marzoFoto: @alcaldiabogota / Instagram (24/02/2025)

Bogotá atraviesa una grave crisis de abastecimiento de agua que ha obligado a las autoridades a implementar un racionamiento programado en varias zonas de la ciudad.

Origen de racionamiento de agua

La situación de escasez de agua en Bogotá no es nueva, pero en los últimos años ha empeorado debido a la variabilidad climática, los fenómenos del Niño y la acelerada urbanización. La capital depende principalmente de dos fuentes de agua: el río Bogotá y varios embalses cercanos, como el de Chingaza. Sin embargo, la disminución de las precipitaciones ha reducido considerablemente los niveles de estos cuerpos de agua.

En 2024, el Sistema de Gestión del Riesgo de Bogotá, junto con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), anunciaron la puesta en marcha de un plan de racionamiento de agua. La escasez fue tan severa que se establecieron restricciones para el suministro de agua en diferentes barrios, con cortes programados de 24 horas.

Te puede interesar: Este es el río más bonito de Cundinamarca: Queda a solo 2 horas de Bogotá y se volvió famoso por una reconocida película

Impacto en los ciudadanos

El racionamiento de agua ha tenido un impacto directo en la vida diaria de los bogotanos. Desde la falta de agua para consumo básico hasta la interrupción de actividades comerciales, la escasez ha generado incomodidad y preocupación en la población.

Muchos residentes deben organizar sus rutinas para poder abastecerse de agua durante los horarios en que el servicio es disponible, lo que ha generado incomodidad y estrés. En algunas zonas, el racionamiento ha afectado incluso a los centros de salud y las instituciones educativas, que deben adaptarse a los nuevos turnos de suministro.

Además, los ciudadanos han tenido que recurrir al almacenamiento de agua en bidones y tanques, lo que ha incrementado la demanda de estos productos y elevado los costos para muchas familias de clase media y baja.

Te puede interesar: Nequi ofrece dos tipos de créditos, ¿Cuáles son y cómo acceder a los préstamos?

Turnos de racionamiento de agua, según la zona

Turno 1

  • Barrios en las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.
  • Entre calle 116 y calle 85, entre carrera 2 y carrera 45.
  • Entre calle 85 y calle 53, entre carrera 7 y carrera 45.
  • Entre calle 85 y calle 26, entre Avenida Caracas (carrera 14) y carrera 68
  • Entre calle 26 a calle 44 sur, entre carrera 6 y carrera 68

Turno 2

  • Zonas en las localidades de Fontibón, Engativá y la zona industrial de Cota (Cundinamarca).
  • Entre calle 24 y calle 98, entre Avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y límite río Bogotá
  • Entre calle 26 y calle 95, entre carrera 68 y Avenida Ciudad de Cali (carrera 86)
  • Zona industrial de Cota (ESP Aguas de La Sabana)

Turno 3

  • Barrios en las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
  • Entre calle 95 y calle 201, Autopista Norte (carrera 20) y carrera 7
  • Entre calle 127 y 170, entre carreras 7 y 91
  • Calles 170 a 173 y entre las carreras 7 a 8.

Turno 4

  • Sectores en las localidades Bosa, Ciudad Bolivar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito y Soacha – Cazucá.
  • Entre calle 43 sur y 92 sur, entre Avenida Ciudad de Cali (Carrera 86) y río Bogotá
  • Entre diagonal 61 Sur y calle 69C sur, entre transversal 19A y carrera 45 Entre autopista sur y carrera 45, entre calle 68 sur y diagonal 81 sur
  • Entre Avenida Ciudad Cali (carrera 86) y Autopista Sur, entre Río Tunjuelo y carrera 77H Entre Río Tunjuelo, Avenida Boyacá y diagonal 68 sur
  • Entre Avenida 1 de Mayo y Autopista Sur, entre Avenida Boyacá y carrera 51

Turno 5

  • Localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.
  • Entre río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27L
  • Entre Avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 sur
  • Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y Calle 87 A sur
  • Entre diagonal 7 sur y Calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 este

Turno 6

  • Barrios en Suba, Ciudad Bolívar y Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo, Soacha Central).
  • Entre río Bogotá, carrera 92 y Avenida Suba
  • Entre carrera 88A y río Bogotá, entre calle 99 y Avenida Suba
  • Barrios en localidad de Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo, Soacha Central)

Turno 7

  • Zonas de las localidades de Fontibón, Kennedy; y puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera.
  • Entre calle 16C y 26, entre Avenida Boyacá y Ciudad de Cali
  • Entre calle 14 y 24, entre Avenida Ciudad de Cali y río Bogotá
  • Entre calle 26 y Avenida 1 de Mayo, entre carrera 68 y Avenida Boyacá
  • Puntos de suministro Funza, Madrid y Mosquera

Turno 8

  • Barrios en las localidades de Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, La Calera y Arboretto
  • Entre calle 26 y 193, entre carrera 7 y límite oriental ciudad
  • Entre calle 72 y 100, entre carrera 7 y 13
  • Entre calle 26 y 72, entre carrera 7 y 17
  • Entre calle 6 y 26, entre carrera 2 y Avenida NQS
  • Entre calle 35 sur y calle 6, entre carrera 2 y 25
  • Entre calle 10 y 6 sur, entre carrera 5 y límite oriental ciudad
  • Entre calle 11 sur y Diagonal 15 sur, carrera 18 este y límite oriental ciudad
  • Entre calle 16C y río Tunjuelo, entre Avenida Boyacá y Ciudad de Cali
  • Entre calle 16C y calle 43 sur, entre Avenida Ciudad de Cali y río Bogotá
  • Puntos de suministro a La Calera y Arboretto

Turno 9

  • Barrios en las localidades de Suba, Usaquén, y Puntos de suministro Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.
  • Entre calle 170 y 245, entre carrera 7 y 52
  • Entre calle 235 y 242, entre carrera 45 y 107
  • Municipio de Gachancipá y Acuopolis
  • Puntos de suministro Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.

Calendario de racionamiento de agua del 24 de febrero al 2 de marzo

El plan de racionamiento de agua se aplicará de forma rotativa, dividiendo la ciudad en siete grupos, cada uno con su día asignado para el corte del servicio. De esta forma, se busca distribuir el impacto de la medida y permitir que todos los sectores tengan acceso regular al recurso en los días en que no se vean afectados. Este es el cronograma correspondiente a la semana del 17 al 23 de febrero:

  • Lunes 24 de febrero: Turno 8
  • Martes 25 de febrero: Turno 9.
  • Miércoles 26 de febrero: Turno 1.
  • Jueves 27 de febrero: Turno 2.
  • Viernes 28 de febrero: Turno 3.
  • Sábado 1 de marzo: Turno 4.
  • Domingo 2 de marzo: Turno 5.


¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

7
0%