Background

En video quedó registrada la nueva modalidad de los pinchallantas en Bogotá: Ahora van en moto

Un video de pinchallantas en Bogotá ha generado gran preocupación en redes sociales, al mostrar como delincuentes utilizan nuevas técnicas de robo.

video de pinchallantas en BogotáFoto: Redes sociales

En Bogotá, una nueva modalidad de robo ha generado alarma entre los conductores, donde delincuentes utilizan estrategias ingeniosas y peligrosas para cometer sus crímenes. Esta táctica consiste en provocar intencionalmente pinchazos en las llantas de los vehículos al colocar objetos filosos en la vía. Tienen como el fin de obligar a los conductores a detenerse.

Una vez que los conductores se ven afectados por el pinchazo, pueden ser víctimas de robos o atracos por parte de quienes se acercan para “ayudar”. Este tipo de prácticas fraudulentas ha levantado preocupaciones en las redes sociales. Las autoridades alertan a los ciudadanos sobre cómo identificar y prevenir este tipo de situaciones.

Te puede interesar: Apartamentos en Bogotá por menos de $130 millones: Se pueden comprar con subsidios

Nueva modalidad de pinchallantas en Bogotá

Recientemente, un video grabado en Bogotá ha generado indignación en redes sociales, al mostrar un acto que podría ser parte de una estrategia delictiva para atracar a conductores. En el video, se observa a un motociclista que coloca un objeto filoso, posiblemente un tache o tornillo, en la vía con la clara intención de pinchar las llantas de un vehículo.

El motociclista, con el objeto adherido a su zapato, lo deja caer al pisar el suelo, dejándolo estratégicamente en el camino de un carro.

Te puede interesar: Este es el lugar cerca a Bogotá con cascadas y piscina; No es Melgar ni Mesitas

Este tipo de maniobra es comúnmente relacionado con montallantas fraudulentos, quienes buscan atraer clientes de manera engañosa. Sin embargo, la situación también podría ser una táctica delictiva diseñada para forzar a los conductores a detenerse y, en algunos casos, ser víctimas de un atraco.

@kienyke

¡Pilas! Así operan pinchallantas en las calles de Bogotá. En video quedó grabado como un motociclista deja un objeto que parece ser una tachuela, para que cuando el vehículo se ponga en marcha caiga en la trampa y se pinche.

♬ sonido original – kienyke – kienyke

¿Qué hacer si sufre un pinchazo en Bogotá?

Ante la preocupación por estos casos, las autoridades recomiendan tomar ciertas precauciones en caso de sufrir un pinchazo en circunstancias sospechosas. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave para evitar caer en manos de delincuentes:

  • No se detenga de inmediato: Si sospecha que el pinchazo fue intencional, lo mejor es no detenerse en el lugar. Continúe conduciendo con precaución hasta llegar a un sitio seguro, preferiblemente en una zona bien iluminada y con flujo de personas.
  • Evite aceptar ayuda de desconocidos: Si alguien se acerca de inmediato para ofrecer asistencia, no acepte ayuda sin pensarlo. Podría tratarse de una trampa para atraerlo a una situación peligrosa.
  • Ubique un montallantas de confianza: En caso de necesitar ayuda para cambiar la llanta, diríjase a un establecimiento con buenas referencias o utilice un servicio de asistencia vehicular confiable.
  • Llame a una grúa o seguro: Si cuenta con un servicio de asistencia en su seguro, comuníquese con ellos para que se encarguen de la situación, en lugar de depender de opciones improvisadas en la vía.
  • Denuncie: Si tiene evidencia de la acción sospechosa, es crucial reportarla a las autoridades. La denuncia no solo puede ayudar a evitar que otros conductores caigan en la trampa, sino que también contribuye a combatir este tipo de prácticas delictivas.

Te puede interesar: Este es el municipio donde la licencia de conducción cuesta menos de $120.000: queda cerca a Bogotá

El video de pinchallantas en Bogotá ha desatado una ola de preocupación en redes sociales. Las autoridades instan a los ciudadanos a estar alerta y a denunciar cualquier actividad sospechosa para evitar que más conductores sean víctimas de estas maniobras fraudulentas y peligrosas.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%