Uno de los electrodomésticos que más gasta energía, aún estando apagado, es uno de los que más se usan en la casa.
![](https://uploads.candelaestereo.com/1/2025/02/el-electrodomestico-que-mas-consume-energia-en-la-casa-incluso-si-esta-apagado-foto-Canva.jpg)
¿Es de los que deja electrodomésticos o aparatos conectados a la energía así estén apagados o no los esté usando? Pilas porque trae varias consecuencias.
Consecuencias de dejar electrodomésticos o aparatos conectados sin estar en uso
El consumo fantasma, o “stand-by” se refiere a la energía que utilizan los aparatos electrónicos incluso cuando están aparentemente apagados. Esto sucede porque muchos dispositivos permanecen en un estado de “espera” listos para ser activados rápidamente.
Mira también: Estos son los electrodomésticos que no debe dejar enchufados toda la noche: consumen más energía
Estos “vampiros energéticos” chupan electricidad de manera constante, incrementando tu factura a largo plazo. Identificarlos es el primer paso para reducir este gasto innecesario. La cantidad de energía desperdiciada puede sorprenderte.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que el consumo fantasma representa hasta el 10% del consumo total de energía en los hogares. Esto significa que una parte considerable de tu factura eléctrica se debe a aparatos inactivos.
Estos datos demuestran la importancia de tomar medidas para minimizar el consumo fantasma. Pequeños cambios en tus hábitos pueden generar un ahorro significativo a lo largo del año. Cada kilovatio ahorrado cuenta.
Estos son los electrodomésticos que más consumen energía, aún estando apagados
Aunque varios dispositivos contribuyen al consumo fantasma, el televisor suele ser uno de los principales culpables. Los televisores modernos, con sus múltiples funciones y pantallas grandes, consumen una cantidad considerable de energía en stand-by.
Un estudio realizado por la Comisión Europea reveló que un televisor en stand-by puede consumir entre 2 y 5 vatios por hora. Aunque parezca poco, esto se traduce en un gasto considerable a lo largo de un año. El modelo del televisor influye.
Mira también: Este es el electrodoméstico que más dispara el precio del recibo de la luz: es uno de los más usados
Además del televisor, otros aparatos como decodificadores de televisión por cable o satélite también son grandes consumidores de energía en stand-by. Estos dispositivos permanecen constantemente conectados para recibir actualizaciones y señales.
Las consolas de videojuegos también contribuyen al consumo fantasma, especialmente si se dejan en modo de “encendido rápido” para facilitar su uso. Este modo mantiene la consola en un estado de baja energía, pero consume electricidad continuamente.
Los ordenadores de sobremesa, incluso cuando están apagados, pueden consumir energía si están conectados a la corriente. La fuente de alimentación y otros componentes pueden seguir consumiendo energía en modo stand-by.
Los cargadores de móviles y otros dispositivos electrónicos, aunque no estén conectados a un aparato, también consumen energía si están enchufados. Este consumo, aunque pequeño, se suma al total del consumo fantasma.
Los hornos microondas y las cafeteras con pantalla digital también consumen energía en stand-by. La pantalla y otras funciones requieren energía constante, incluso cuando el aparato no está en uso.
Las impresoras y los escáneres, especialmente los modelos más antiguos, pueden consumir una cantidad significativa de energía en stand-by. Es recomendable apagarlos completamente cuando no se utilicen.
Los reproductores de DVD y Blu-ray, aunque menos comunes en la actualidad, también contribuyen al consumo fantasma si se dejan en modo de espera. Apagarlos por completo puede ayudar a ahorrar energía.
Incluso los electrodomésticos más pequeños, como los despertadores digitales, pueden consumir una pequeña cantidad de energía en stand-by. Aunque parezca insignificante, la suma de estos pequeños consumos puede ser considerable.
¿Qué hacer para ahorrar energía en el hogar?
La forma más efectiva de reducir el consumo fantasma es desconectar los aparatos electrónicos cuando no estén en uso. Esto corta por completo el suministro de energía y elimina el consumo en stand-by. Es la solución más efectiva.
Utilizar regletas con interruptor puede facilitar el apagado de varios dispositivos a la vez. Basta con apagar el interruptor de la regleta para cortar el suministro de energía a todos los aparatos conectados.
Algunas regletas inteligentes detectan automáticamente cuando un dispositivo está en stand-by y cortan el suministro de energía. Estas regletas pueden ahorrar energía de forma automática y sin necesidad de intervención manual.
Optar por electrodomésticos con certificación Energy Star garantiza que el aparato es eficiente energéticamente y consume menos energía en stand-by. Esta certificación es una garantía de eficiencia.
Configurar los ajustes de ahorro de energía en tus dispositivos electrónicos puede ayudar a reducir el consumo fantasma. Muchos aparatos tienen opciones para entrar en modo de espera más rápido o apagarse automáticamente.
Apagar completamente los ordenadores, en lugar de dejarlos en modo de suspensión, puede ahorrar una cantidad significativa de energía. El modo de suspensión consume energía, aunque menos que el modo de encendido.
Desconectar los cargadores de móviles y otros dispositivos electrónicos cuando no estén en uso evita que sigan consumiendo energía innecesariamente. Un cargador enchufado, aunque no esté cargando nada, sigue consumiendo.
Sustituir los electrodomésticos antiguos por modelos más eficientes energéticamente puede reducir significativamente el consumo de energía en el hogar, incluyendo el consumo fantasma. La tecnología avanza.
Prestar atención a las etiquetas energéticas de los electrodomésticos al comprarlos puede ayudarte a elegir los modelos más eficientes. Las etiquetas indican el consumo de energía del aparato y su clasificación energética.
Realizar una auditoría energética en tu hogar puede ayudarte a identificar los principales consumidores de energía y a tomar medidas para reducir el consumo, incluyendo el consumo fantasma. Un experto puede ayudarte.
Al tomar medidas para reducir el consumo fantasma, estás contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático. Cada pequeño gesto cuenta.
La concienciación sobre el consumo fantasma es fundamental para promover prácticas de consumo más responsables. Compartir esta información con amigos y familiares puede ayudar a crear un impacto positivo.
El consumo fantasma es un problema real que afecta a todos los hogares. Sin embargo, con un poco de atención y algunos cambios sencillos en tus hábitos, puedes reducir significativamente este gasto innecesario.
*Este contenido fue escrito por inteligencia artificial y revisado y editado por un periodista digital y editor
Te puede interesar:
- Este es el electrodoméstico que podría ponerte en peligro si no lo desenchufas durante una tormenta eléctrica
- Este es el municipio donde la licencia de conducción cuesta menos de $120.000: queda cerca a Bogotá
- Les llegará un pago de 223.000 pesos a varios en Colombia: así puede saber si es beneficiario