Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Curiosidades » Estos son los electrodomésticos que no debe dejar enchufados toda la noche: consumen más energía
Curiosidades Redacción Candela 3 febrero, 2025
¿Sabías que algunos electrodomésticos que no se deben dejar enchufados en la noche porque gastan más energía, incluso cuando están apagados? Estos “electrodomésticos vampiros” aumentan tu factura y contribuyen al desperdicio de recursos. Aprende a identificarlos y ahorrar energía.
Los electrodomésticos vampiro son aquellos dispositivos que siguen consumiendo energía, aunque estén apagados. Esta energía se conoce como “consumo fantasma” y aunque pueda parecer insignificante, a largo plazo, puede generar un impacto considerable en tu factura eléctrica y el medio ambiente.
Según datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), el consumo fantasma puede representar entre el 5% y el 10% del consumo total de energía en un hogar promedio. Esto es un problema, pues muchas personas desconocen este gasto innecesario y no toman medidas para solucionarlo.
Lee también: Este es el truco revelado para ahorrar más de 120.000 pesos en la factura de la luz
Identificar los electrodomésticos que más contribuyen al consumo fantasma es el primer paso para el ahorro de energía. Aquí tienes una lista de los principales culpables que deberías considerar desconectar por la noche o cuando no los uses:
Los cargadores de teléfonos móviles, tablets y laptops son grandes consumidores de energía, incluso cuando no están conectados a ningún dispositivo. Un estudio de la Comisión de Energía de California mostró que un cargador de móvil enchufado consume hasta 0.26 vatios por hora, sumando a un consumo anual de 2.28kWh.
Si bien individualmente puede parecer un consumo mínimo, la gran cantidad de cargadores enchufados en un hogar puede incrementar el consumo eléctrico notablemente. El consejo es desenchufar tus cargadores una vez que tus dispositivos estén completamente cargados, no solo por el ahorro, sino para prolongar la vida útil de las baterías.
Lee también: Este es el electrodoméstico que más dispara el precio del recibo de la luz: es uno de los más usados
Los televisores modernos, incluso estando en modo de espera, siguen consumiendo energía. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) estima que un televisor en modo “standby” consume entre 1 y 5 vatios por hora. Si tienes un decodificador de TV por cable o satélite, estos también se suman al gasto.
Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), el consumo fantasma de un televisor puede ser de 1,31 kWh anuales. Aunque puede parecer poco, si lo sumamos a otros equipos el impacto es considerable. Lo ideal es apagar completamente el televisor y el decodificador, o conectarlos a un enchufe múltiple con interruptor.
Las consolas de videojuegos son otro foco de consumo fantasma. Incluso apagadas, pueden consumir energía en modo de espera para descargar actualizaciones. Un estudio de la Universidad de California reveló que algunas consolas pueden gastar hasta 1 vatio por hora estando apagadas, sumando al año varios kWh.
Para lograr una mayor eficiencia energética, es conveniente apagar completamente la consola y desconectarla. También se puede optar por un enchufe con interruptor para cortar el suministro de energía completamente cuando no se está utilizando el dispositivo. Esta práctica tiene un impacto positivo en tu economía y el medio ambiente.
Los ordenadores, tanto de escritorio como portátiles, pueden ser otra fuente importante de consumo fantasma. Un ordenador en modo de suspensión o apagado puede seguir consumiendo energía para mantener ciertas funciones activas. La EPA estima que un ordenador puede gastar entre 2 y 10 vatios por hora en “standby”.
Si quieres reducir este consumo eléctrico innecesario, apaga completamente tu ordenador al finalizar tu jornada. Otra alternativa es utilizar un enchufe con interruptor. Algunos ordenadores tienen opciones de configuración para reducir su consumo de energía en modo de suspensión.
Los equipos de audio, como altavoces y amplificadores, también pueden consumir energía en modo de espera. Aunque estos equipos no suelen ser grandes consumidores individuales, su presencia en varios puntos de la casa puede sumar un consumo total significativo. Desconéctalos cuando no los uses para un mayor ahorro de energía.
Es importante ser consciente de que aunque un dispositivo parezca apagado, esto no implica necesariamente que esté desconectado de la corriente eléctrica. Algunos equipos de audio pueden gastar hasta 0.5 vatios por hora incluso en “standby”, por lo que desenchufarlos es la mejor opción.
Algunos electrodomésticos de cocina, como microondas, cafeteras y tostadoras, también pueden consumir energía en modo de espera. Estos aparatos, aunque no son los mayores consumidores fantasma, deben ser considerados en la estrategia de eficiencia energética para el hogar.
Según un estudio de la consultora Oeco, un microondas puede consumir hasta 0.8 vatios por hora en modo de espera. Aunque el consumo individual sea menor, si sumas varios electrodomésticos de este tipo, la factura puede verse incrementada. Desenchuflos o apagarlos con regletas con interruptor es una solución.
Reducir el consumo eléctrico fantasma es más fácil de lo que parece. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para implementar en tu hogar y ahorrar en tu factura de la luz:
Tomar medidas para reducir el consumo fantasma no solo beneficia tu economía personal, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Al disminuir tu consumo eléctrico, estás reduciendo la demanda de energía, lo cual se traduce en menor quema de combustibles fósiles y la consecuente disminución de la huella de carbono.
Según datos de la AIE, el ahorro de energía en los hogares, a través de pequeñas acciones como desconectar electrodomésticos, puede tener un impacto significativo a nivel global. Adoptar estas prácticas no solo es beneficioso para tu bolsillo, sino que también es un acto de responsabilidad ambiental.
Los electrodomésticos que no se deben dejar enchufados en la noche porque gastan más energía, o electrodomésticos vampiros, son una fuente de gasto invisible en tu hogar. Identificarlos y tomar medidas para reducir su consumo es fundamental para ahorrar dinero y contribuir a un planeta más sostenible. No subestimes el poder de desconectar tus aparatos. ¡Cada pequeño gesto cuenta!
*Este contenido fue escrito por inteligencia artificial y revisado y editado por un periodista digital y editor
¿Qué opinas de los electrodomésticos que no se deben dejar enchufados en la noche? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
curiosidades Redes Sociales
Sobre el autor
Candela estéreo, emisora de radio de Bogotá del grupo Radiopolis. Solo éxitos musicales, humor, entretenimiento y actualidad.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana