Background

¿Por qué no se debe lavar el pollo antes de cocinarlo? Esto es lo que pasa si lo hace

Te revelamos por qué no se debe lavar el pollo antes de cocinarlo, una práctica común pero peligrosa. Aumenta la dispersión de bacterias e incrementa el riesgo de contaminación cruzada en tu cocina.

por qué no se debe lavar el pollo antes de cocinarloFoto: Canva

La costumbre de lavar el pollo crudo antes de cocinarlo está muy extendida, pero las autoridades sanitarias y expertos en seguridad alimentaria advierten constantemente sobre sus riesgos. Esta práctica, lejos de limpiar el pollo, lo convierte en un potencial foco de infección.

¿Por qué no se debe lavar el pollo antes de cocinarlo?

El principal peligro reside en la dispersión de bacterias en el pollo, especialmente la *Salmonella* y el *Campylobacter*. Estas bacterias son comunes en el pollo crudo y pueden causar enfermedades graves transmitidas por los alimentos.

Te puede interesar: ¡Alerta! Los peligros ocultos de recalentar comida que no conocías

Al lavar el pollo, las gotas de agua contaminada salpican y se propagan hasta un metro de distancia, contaminando superficies, utensilios de cocina y otros alimentos. Esto se conoce como contaminación cruzada y es un riesgo significativo para la salud.

¿Qué enfermedad puede causar la Salmonella?

La *Salmonella*, por ejemplo, puede causar síntomas como diarrea, fiebre, calambres abdominales y vómitos. En casos graves, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados, la infección puede requerir hospitalización.

¿Qué más bacterias se pueden propagar al lavar el pollo?

El *Campylobacter* es otra bacteria común en el pollo crudo que puede causar síntomas similares a los de la *Salmonella*. La infección por *Campylobacter* también puede provocar complicaciones a largo plazo, como el síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad rara que afecta al sistema nervioso.

Piernas de pollo con un chorro de agua
Foto: Canva

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades transmitidas por los alimentos representan un problema de salud pública mundial. La contaminación del pollo es una de las principales causas de estas enfermedades.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) también recomienda no lavar el pollo crudo. Sus estudios han demostrado que esta práctica aumenta significativamente el riesgo de contaminación cruzada en la cocina.

¿Cómo debemos manipular el pollo de forma segura?

La respuesta es sencilla: no lavarlo. La cocción adecuada es suficiente para eliminar cualquier bacteria presente en el pollo crudo.

Es crucial cocinar el pollo a una temperatura interna segura para garantizar la destrucción de las bacterias. Se recomienda utilizar un termómetro de cocina para verificar que el pollo ha alcanzado una temperatura interna de 74°C (165°F) en su parte más gruesa.

Te puede interesar: Este es el lugar en Bogotá donde venden almuerzos a $11.000 pesos: Tienen comida para todos los gustos

¿Qué otras medidas se usan para evitar propagar bacterias?

Además de no lavar el pollo, es importante seguir otras medidas de seguridad alimentaria para prevenir la contaminación cruzada. Estas medidas incluyen lavar las manos con agua y jabón antes y después de manipular el pollo crudo.

También se debe utilizar una tabla de cortar diferente para el pollo crudo y otros alimentos, como verduras y frutas. Esto evitará que las bacterias del pollo crudo se propaguen a otros alimentos que no se van a cocinar.

Persona lavando cuadritos de pollo
Foto: Canva

Es fundamental limpiar y desinfectar las superficies de la cocina después de manipular el pollo crudo. Se puede utilizar una solución de lejía diluida en agua para desinfectar las superficies.

Los utensilios de cocina que hayan estado en contacto con el pollo crudo, como cuchillos, tenedores y pinzas, deben lavarse con agua caliente y jabón. También se pueden lavar en el lavavajillas.

¿Dónde se debe almacenar el pollo crudo?

Es importante almacenar el pollo crudo en el refrigerador en un recipiente hermético para evitar que gotee sobre otros alimentos. El pollo crudo debe almacenarse en el estante inferior del refrigerador para minimizar el riesgo de contaminación.

El pollo crudo debe descongelarse en el refrigerador, en agua fría o en el microondas. No se debe descongelar el pollo a temperatura ambiente, ya que esto puede favorecer el crecimiento de bacterias.

Te puede interesar: Esta es la razón de los bajos precios de los productos para la piel en Tiendas D1

Una vez descongelado, el pollo debe cocinarse inmediatamente. No se debe volver a congelar el pollo que ha sido descongelado, ya que esto puede afectar su calidad y seguridad.

Al comprar pollo, es importante asegurarse de que esté fresco y en buen estado. El pollo debe tener un color rosado pálido y no debe tener un olor desagradable.

En resumen, la mejor manera de cocinar pollo seguro y proteger tu salud es evitar lavarlo antes de cocinarlo. Concentra tus esfuerzos en la cocción completa y la prevención de la contaminación cruzada.

*Este contenido fue escrito por inteligencia artificial y revisado y editado por un periodista digital y editor

Sobre el autor

Redacción Candela

Candela estéreo, emisora de radio de Bogotá del grupo Radiopolis. Solo éxitos musicales, humor, entretenimiento y actualidad.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%