Background

¿Qué significa que una persona le pase corriente a la otra? Esto dice la ciencia

¿Qué significa que una persona le pase corriente a la otra? Es una experiencia común, pero ¿qué hay detrás de esa pequeña descarga? Descubramos la ciencia que explica este fenómeno.

¿Qué significa que una persona le pase corriente a la otra?Foto: canva

La sensación de “corriente” que a veces sentimos al tocar a otra persona se debe a la electricidad estática. Este fenómeno, lejos de ser misterioso, es un proceso físico perfectamente explicable. Se produce por una acumulación de carga eléctrica en la superficie de un material, en este caso, la piel.

Esta acumulación se genera por la fricción entre dos materiales que tienen diferentes capacidades para atraer o repeler electrones. Cuando estos materiales se separan, uno retiene más electrones que el otro, creando una diferencia de potencial eléctrico.

¿Qué significa que una persona le pase corriente a la otra?

Imagina que te frotas los pies con una alfombra de lana. La fricción entre tus zapatos y la alfombra transfiere electrones de un material al otro. Si la alfombra cede electrones a tus zapatos, estos quedan con un exceso de carga negativa. Al tocar a otra persona, esta diferencia de potencial se equilibra a través de una pequeña descarga eléctrica. Esta es la “corriente” que sientes; una rápida y generalmente inofensiva transferencia de electrones desde tu cuerpo hasta la otra persona (o viceversa).

La intensidad de la descarga depende de varios factores. La cantidad de electricidad estática acumulada es crucial. Un día seco y frío suele favorecer la acumulación de carga, por lo que es más probable sentir una descarga mayor en estas condiciones. La humedad del aire, por ejemplo, puede disipar la carga estática, haciendo menos probable la sensación de “corriente”. La resistencia de la piel también juega un papel; una piel más seca puede conducir mejor la electricidad, intensificando la experiencia.

¿Por qué esa sensación de pasar corriente?

La sensación que percibimos al recibir una descarga eléctrica estática es una respuesta nerviosa a este rápido flujo de electrones. Los nervios de nuestra piel detectan el cambio de potencial eléctrico y lo transmiten al cerebro, que lo interpreta como un pequeño choque. Esta sensación, aunque a menudo desagradable, es generalmente breve e inocua. En la mayoría de los casos, no causa ningún daño a largo plazo. Sin embargo, en situaciones específicas, donde la acumulación de carga estática es excepcionalmente alta, la descarga podría ser más intensa y causar incomodidad.

Algunos materiales son más propensos a generar electricidad estática que otros. Los materiales sintéticos, como el nylon o el poliéster, suelen ser más propensos a acumular carga estática que los materiales naturales como el algodón o la lana. Esto explica por qué es más común experimentar descargas al tocar superficies o personas que hayan estado en contacto con materiales sintéticos.

¿Qué significa que una persona le pase corriente a la otra?
Foto: canva

¿Qué dice la ciencia sobre la electricidad estática y su efecto en la piel?

La ciencia ha estudiado a fondo la electricidad estática y sus efectos. Existen diversas aplicaciones de este fenómeno, que van desde la fabricación de fotocopiadoras hasta la protección contra incendios. Sin embargo, en el contexto de la experiencia cotidiana de “pasar corriente” a otra persona, lo esencial es entender que se trata de un proceso natural e inofensivo relacionado con la acumulación y liberación de carga eléctrica en la piel. La descarga es una forma de equilibrar la diferencia de potencial entre dos superficies con distinta carga.

En resumen, la próxima vez que sientas esa pequeña descarga al tocar a alguien, recuerda que estás presenciando un ejemplo de las leyes fundamentales de la física en acción: la acumulación y liberación de electricidad estática. La intensidad de la “corriente” depende de varios factores, incluyendo la humedad, el material y la cantidad de carga acumulada. Aunque la experiencia puede ser inesperada o ligeramente desagradable, es un fenómeno natural, generalmente inofensivo y fácilmente explicable a través de la ciencia.

Para evitar la acumulación de electricidad estática, se pueden tomar algunas medidas sencillas, como usar ropa de materiales naturales, mantener una buena hidratación para aumentar la conductividad de la piel, y utilizar humidificadores en ambientes secos. Estas simples acciones pueden minimizar la probabilidad de experimentar esas molestas descargas.

¿Qué significa que una persona le pase corriente a la otra?
Foto: canva

*Este contenido fue escrito por inteligencia artificial y revisado y editado por un periodista digital y editor

Encuentra más de:

Sobre el autor

Redacción Candela

Candela estéreo, emisora de radio de Bogotá del grupo Radiopolis. Solo éxitos musicales, humor, entretenimiento y actualidad.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%